Paz anuncia Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos y promete revelar una “estructura paralela de robo de combustibles”

El presidente Rodrigo Paz anunció este jueves la creación de una Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos, destinada a investigar y exponer los casos de corrupción que —según afirmó— operaron durante anteriores gestiones y que habrían afectado gravemente al sector energético del país.

En un mensaje dirigido a la nación, Paz denunció que su administración está desmontando “un sistema de corrupción armado de manera infame”, al que calificó como “un golpe a la dignidad del pueblo boliviano”. Aseguró que existió una estructura paralela dedicada al robo de combustibles, aunque no mencionó entidades o autoridades específicas involucradas.

“No había mar de gas, había un mar de corrupción. Se llenaban la boca hablando de una supuesta nacionalización, pero lo que se llenaban eran sus bolsillos”, afirmó.

Una comisión “caiga quien caiga”

El mandatario adelantó que la Comisión de la Verdad estará integrada por:

  • todas las fuerzas políticas,
  • instituciones del Estado,
  • representantes sociales,
  • y el sistema judicial,

con el objetivo de revelar la verdad, identificar responsables y recuperar los recursos del Estado.

“Exigiremos que cada boliviano recupere hasta el último centavo que le robaron”, señaló, visiblemente molesto.
“Lo que estamos viendo duele, duele saber que les han robado a nuestros niños, jubilados, obreros y familias”.

Colas de combustible y una estructura clandestina

Paz cuestionó que mientras los ciudadanos soportaban largas filas para acceder a combustible, “un grupo de infelices” operaba una red clandestina para desviar carburantes. Sostuvo que su Gobierno no tolerará la impunidad y que “los corruptos, los ladrones y los traidores irán a la cárcel”.

El Presidente también insistió en que la gestión saliente dejó “una maldita cloaca”, que su administración expondrá públicamente para que el país conozca la magnitud de los hechos.

“No será sencillo, pero vamos a salir adelante. Confíen en mí como yo confío en ustedes”, añadió.

Coincidencias con denuncias recientes en el sector

Las declaraciones de Paz se alinean con las advertencias realizadas por el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinacelli, quien tras asumir el cargo dijo haber encontrado el sector “destruido” y anunció auditorías en todas las instituciones del área.

A ello se suma la denuncia de la nueva directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala, quien afirmó días atrás que existiría una “mafia” dedicada al desvío de combustibles, que incluso podría involucrar a empresas estatales y efectivos policiales.

Sin detalles por ahora

El Presidente no brindó información adicional sobre los hechos específicos detectados, las entidades implicadas ni los plazos de trabajo de la comisión. Se espera que en los próximos días se definan su estructura, hoja de ruta y los primeros pasos de la investigación.

Tarija Informa