Gobierno envía a la Asamblea el crédito de $us 550 millones de la CAF para estabilización económica.

El ministro de Planificación, Fernando Romero, confirmó este jueves que el Órgano Ejecutivo aprobó el crédito de $us 550 millones otorgado a Bolivia por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y lo remitió a la Asamblea Legislativa para su tratamiento y aprobación final.
Romero explicó que la aprobación legislativa permitirá al país acceder a “dinero de pronta liquidez”, lo que, según aseguró, será fundamental para “iniciar la estabilización y reactivación económica de forma inmediata”.
Un préstamo clave para atender obligaciones urgentes
El lunes, la CAF aprobó este crédito en el marco del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica presentado al presidente Rodrigo Paz Pereira. El financiamiento está orientado a cubrir compromisos inmediatos del Estado boliviano y a sentar bases para un programa de reformas de reactivación productiva.
La representante de CAF en Bolivia, Jeannette Sánchez, informó que el organismo ya tiene listo el primer desembolso de $us 450 millones, a la espera de la aprobación del convenio por el Ejecutivo y el Legislativo.
Los $us 100 millones restantes serán desembolsados en enero de 2026.
Crédito sin condiciones y a 12 años plazo
El préstamo es de libre disponibilidad, lo que otorga al Gobierno margen para destinar los recursos a sus prioridades. Tendrá un plazo de 12 años, en condiciones consideradas favorables por el Ejecutivo.
Respaldo internacional
Romero destacó el apoyo de organismos multilaterales y países aliados que, según dijo, han ofrecido financiamiento en condiciones ventajosas, tanto en préstamos como en donaciones, para acompañar el proceso de estabilización económica del país.
