Diputados definirán metodología para elegir nuevos vocales del TSE

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan Del Granado (Unidad Nacional), informó que este lunes se definirá la metodología de trabajo para la selección, elección y designación de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“El lunes en horas de la tarde está convocada la sesión de la Comisión de Constitución, en la que vamos a revisar todo esto en detalle para que los plazos se cumplan y no tengamos prórrogas que siempre generan incertidumbre”, declaró a Unitel.

Del Granado destacó que los méritos personales y profesionales de los candidatos deben ser el criterio central del proceso, asegurando que la elección se distancie de cualquier vínculo partidario. Asimismo, recordó que existen mecanismos parlamentarios, como la dispensación de trámite o la prescindencia de informes de comisión, que permitirán agilizar el tratamiento.

Contexto sobre los vocales del TSE

En octubre, el abogado constitucionalista Israel Quino advirtió sobre un posible vacío legal que podría permitir que dos vocales del TSE permanezcan en sus cargos hasta 2028, pese a que el resto cesará funciones el 20 de diciembre de este año, al cumplirse sus seis años de mandato.

En diciembre de 2019 fueron posesionados doce vocales —seis titulares y seis suplentes— entre ellos Óscar Hassenteufel, Francisco Vargas, María Angélica Ruiz, Rosario Baptista, Nancy Gutiérrez y Daniel Atahuichi como titulares; y Carlos Gómez, Pablo Zuleta, Edwin Armatar, Noemí Uriarte, Yajaira San Martín y Nelly Arista como suplentes. Sin embargo, las vocales Yajaira San Martín y Nelly Arista asumieron en 2022, lo que genera particularidades respecto a la duración de sus mandatos.

Del Granado señaló que los plazos establecidos deben cumplirse y que el proceso de elección de los nuevos vocales será transparente y basado en méritos, buscando asegurar la institucionalidad y la legitimidad del TSE.

Tarija Informa