Gobierno de Rodrigo Paz anuncia giro económico: disciplina fiscal, apertura global y justicia social

El nuevo gobierno de Rodrigo Paz Pereira propone una política económica basada en la disciplina fiscal con justicia social, con el objetivo de reconstruir la economía boliviana y superar la crisis heredada del MAS.
Durante el evento Visión Bolivia 2025, realizado en Fexpocruz, José Gabriel Espinoza, miembro del equipo económico del presidente electo, presentó un diagnóstico crítico del panorama actual: un Estado sin liquidez, con alta corrupción y un sistema regulatorio que frena la inversión y la producción.
El plan económico del nuevo gobierno se sustentará en tres principios fundamentales:
- Apertura estratégica al mundo, para atraer inversiones y posicionar al empresariado boliviano en los mercados internacionales.
- Certeza y previsibilidad, mediante seguridad jurídica, respeto a los contratos y estabilidad macroeconómica.
- Disciplina fiscal con justicia social, asegurando que las medidas de ajuste protejan a los sectores más vulnerables.
Entre las acciones previstas se incluyen el reimpulso de los sectores hidrocarburífero, minero y agroindustrial, la simplificación de trámites, incentivos a la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las pymes.
Espinoza remarcó que el Estado actuará como aliado del sector privado y garantizó que “nunca más un gobierno gastará más de lo que tiene, ni un Banco Central será la caja chica del poder político”.
Con la asunción de Paz este sábado, concluyen dos décadas de hegemonía del MAS, marcando el inicio de una nueva etapa de reconstrucción económica y apertura internacional.
