Presidentr Electo elegirá y posesionará a su gabinete en la Asamblea

Bolivia vivirá un día histórico ,el sábado 8 de noviembre con la transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. Rodrigo Paz Pereira asumirá oficialmente la presidencia del Estado junto a su vicepresidente, Edmand Lara, en medio de un amplio despliegue de seguridad y la presencia de 45 delegaciones internacionales.
Pero, a diferencia de los anteriores actos de cambio de mando, Paz tiene previsto posesionar a su gabinete de forma inmediata y en el nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional, apenas concluya su juramento y su primer mensaje al país. Ese acto está previsto en el hemiciclo principal del edificio, que está ubicado en el piso 15.
Según información a la que accedió EL DEBER, el nuevo mandatario se reunirá, tras jurar al cargo, en un ambiente cerrado con sus colaboradores más cercanos, donde procederá a la toma de juramento de los nuevos ministros. Será un acto reservado, transmitido únicamente por Bolivia TV, que concentrará toda la cobertura oficial de la jornada. En el nuevo edificio del Legislativo existen varios auditorios y uno de ellos es el Salón de Interpelaciones.
Esta decisión rompe con la tradición de los anteriores gobiernos, que solían realizar la presentación del gabinete en un acto posterior. Paz busca -según fuentes cercanas a su equipo- cerrar en un solo evento el proceso de transición y definir rápidamente el grupo que lo acompañará en su gestión. “El tiempo apremia”, aseguran las fuentes.
Tras la posesión del gabinete, se prevé que el presidente, el vicepresidente y los nuevos ministros realicen una vuelta simbólica a la Plaza Murillo. En ese lugar se han instalado graderías para recibir a los invitados especiales y al público que asistirá al acto.
Después, se espera que Paz salga al balcón del Palacio Quemado para ofrecer un mensaje al pueblo boliviano desde este histórico edificio. Paralelamente, el vicepresidente Lara convocará a una concentración popular en la Plaza Villarroel, debido a que la Plaza San Francisco no fue habilitada para este tipo de eventos masivos.
En la plaza Villarroel fue construido un mausoleo donde está la cripta de los héroes de la Revolución de 1952. Originalmente se había pensado enterrar allí a los expresidentes Gualberto Villarroel y Germán Busch. De hecho, aún quedan las inscripciones de sus nombres allí, pero sus restos están el Cementerio General de La Paz. En 1984 fue enterrado allí el expresidente Juan José Torres y en 2001 el líder de la COB y exvicepresidente Juan Lechín.
.
