Cocaleros postergan su congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, esperarán señales del nuevo gobierno

El expresidente Evo Morales postergó el congreso de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba para el 18 de diciembre, a la espera de “señales” del nuevo gobierno sobre su política hacia la coca y el Chapare.El evento debía realizarse el 29 y 30 de octubre, pero los dirigentes y alcaldes de la región decidieron aplazar la cita hasta conocer al presidente electo.
“El 100% de las bases decidió esperar los resultados. Hasta entonces ya sabremos qué planes tiene el nuevo gobierno contra el Trópico”, declaró Morales.
El encuentro se desarrollará en la localidad de Entre Ríos y coincidirá con el aniversario del triunfo electoral de Morales en 2005, fecha que él denomina el ‘Día de la Revolución’.Morales sostuvo que el congreso servirá para evaluar la situación del sector cocalero y definir estrategias frente a las políticas que adopte el próximo gobierno.
El exmandatario aseguró que el movimiento cocalero continúa “en la mira del imperio de Estados Unidos” y que la región está lista para defender sus derechos y su producción.
“El movimiento indígena del Trópico está fuerte y organizado. No solo representamos al Chapare, sino al pueblo boliviano que lucha por su soberanía”, afirmó.
Morales adelantó que el encuentro contará con la participación de dirigentes nacionales e invitados internacionales, quienes —dijo— respaldarán la “unidad y fuerza del movimiento indígena originario”.
El exjefe de Estado reiteró que el objetivo del congreso será fortalecer la estructura sindical de las federaciones y analizar el rol del sector en el nuevo escenario político.
La cita de diciembre marcará además el inicio de una nueva etapa de rearticulación política y orgánica del bloque cocalero.
Morales afirmó que el movimiento del Trópico “seguirá siendo el corazón del proceso de cambio” y que su fuerza “dependerá de la unidad de sus bases”.
Así, Morales y sus seguidores aguardan el resultado del inédito balotaje en el que Jorge Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), pugnarán este domingo la Presidencia.
