Sosa resalta la importancia de las embajadas y remite decisiones a próximos gobernantes:relaciones bilaterales, multilaterales y atención a los connacionales

Ante la propuesta que hizo Rodrigo Paz de eliminar embajadores, la canciller Celinda Sosa destacó este miércoles la importancia de estas representaciones para la política exterior boliviana y afirmó que cualquier decisión sobre su continuidad o cierre corresponderá a las próximas autoridades.

“Ustedes saben que las embajadas donde tiene Bolivia están en países con presencia de connacionales. Son instituciones que representan al Estado y, al mismo tiempo, sostienen las relaciones diplomáticas, bilaterales y de cooperación, principalmente en el marco de la protección de nuestros compatriotas”, señaló.Las declaraciones de Sosa se producen luego de que el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) anunciara que, de llegar al gobierno, no designará embajadores y que en su lugar asumirán funciones los agregados comerciales, con atribuciones en otros ámbitos.

“En ciertas embajadas estratégicas se requiere presencia porque ese es el contexto de las relaciones internacionales, y eso no se puede cambiar desde Bolivia. Si quieres tener presencia, hay ámbitos multilaterales en los que debes cumplir con las normas internacionales”, afirmó en entrevista con Red Uno.

Sosa enfatizó que la política exterior de un Estado se construye sobre tres pilares: relaciones bilaterales, multilaterales y atención a los connacionales. “Si el nuevo gobierno tiene otra visión para desarrollar otra política exterior, lo hará. Sin embargo, desde la Cancillería hemos impulsado acciones favorables que beneficiaron a muchas familias”, afirmó.

Tarija Informa