Diputada chilena María Luisa Cordero califica de ‘tontorrones’ a bolivianos por falta de oxígeno en la altura.

Las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero (84 años) han generado controversia en Bolivia, luego de afirmar que la altitud en Bolivia afecta los niveles de oxígeno y que eso haría que sus habitantes sean “tontorrones”.
Durante una sesión en la Cámara de Diputados de Chile, el pasado 9 de septiembre, Cordero sostuvo que las personas nacidas en el altiplano padecen de una disminución de oxígeno cerebral, lo que les provocaría un cuadro clínico conocido como “bradispsiquia”, un término médico que hace referencia a la lentitud en el pensamiento y en las funciones cognitivas.
“Sin ánimo de ser denostadora, estoy haciendo una descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos. Los bolivianos nacieron en el altiplano por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral”, afirmó.
Corderó aseguró que los bolivianos son portadores crónicos de una encefalopatía hipóxica desde el nacimiento. Sostuvo esta condición fue descubierta por un grupo científico de estadounidenses que visitaron Bolivia.
“Ese es el nombre elegante para decir la tontorrones de los vecinos, y esto es crónico, y no tiene remedio”, remató la parlamentaria.
Las declaraciones de Cordero se suman a otros comentarios polémicos que ya le han costado ser declarada persona non grata, su expulsión del Colegio Médico de Chile (Colmed) y críticas desde diversos sectores políticos de su país.
El reciente pronunciamiento de la diputada se dio en el contexto del debate sobre la propuesta del candidato presidencial boliviano por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien planteó la posibilidad de legalizar los ‘autos chutos’ (vehículos de contrabando) en Bolivia.
Cordero al igual que otros diputados de ese país se pronunciaron por la oferta del candidato presidencial del PDC de Bolivia de legalizar los ‘autos chutos’ provenientes de Chile.
“Encuentro muy buena la moción de Gloria, lo felicito, y concuerdo con lo que dijo el diputado Maya respecto a la respuesta del candidato presidencial boliviano”, señaló Cordero, en respaldo a otros parlamentarios chilenos que criticaron dicha propuesta
