La misteriosa muerte del interventor de un banco en quiebra siembra dudas en el pais

A una estafa de cientos de millones de dólares que causó la quiebra de un banco en Bolivia, se ha sumado una muerte violenta y misteriosa. La noche de este sábado, el liquidador del banco boliviano Fassil, Carlos Colodro, apareció muerto en una calle de la ciudad oriental de Santa Cruz de la Sierra tras, se supone, caer 14 pisos desde la oficina que estaba ocupando temporalmente en uno de los edificios del banco. La hipótesis principal de la policía es la del suicidio, según ha trascendido, pero existen otras teorías sobre lo ocurrido, ya que su tarea como interventor del banco en liquidación estaba afectando poderosos intereses económicos.

La autopsia estableció que murió por “politraumatismos y shock traumático”, según informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en una rueda de prensa. El abogado de la familia del occiso, Jorge Valda, reveló que el cadáver no tenía un globo ocular ni uno de los testículos y “no descartó” que hubiera sido asesinado. “Había heridas punzocortantes en los brazos, la espalda y todo el cuerpo”, relató a los medios. Explicó que el sábado, día de las madres en Bolivia, Colodro había almorzado con su familia, con la que tuvo una “charla normal” y, hacia las cinco de la tarde, se había ido a trabajar al edificio frente al que se halló su cuerpo horas más tarde.

Una carta de despedida que supuestamente escribió Colodro se filtró parcialmente en las redes sociales. “Se deben realizar las pericias correspondientes para corroborar la veracidad de la misma y los presuntos móviles que lo hubieran llevado a suscribir la carta”, declaró a la prensa el ministro Castillo. El funcionario prometió que se realizarán todas las investigaciones necesarias para esclarecer lo que ocurrió. En la carta manuscrita se lee: “Me engañaron, me dieron la espalda, me mataron. Ha llegado el momento de decir basta a este infierno que me tocó vivir desde el 26 de abril (el día en que fue nominado como interventor del banco), un mes que parecen 100 años de sufrimiento”. Posteriormente, da a entender que ha tomado una decisión que no quiere que nadie considere “cobardía”.

Tarija Informa

Apasionado por el periodismo, la tecnología y las redes sociales.