Decomisan azúcar argentina que figuraba como azúcar de Bermejo


El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) decomisó el pasado fin de semana 180 quintales de azúcar argentina con el logotipo de IABSA, que pretendía ser comercializada en Tarija.
El responsable del operativo Tito Choquevillca informó que este producto era transportando en un camión Nissan Cóndor y contaba con una autorización avalada por la Federación de Productores Cañeros de Bermejo (FEPROCAB), es decir, figuraba como azúcar de Bermejo.
“Hemos abierto una bolsa que decía azúcar crudo y el azúcar era totalmente fina y blanquita, evidentemente era de origen argentina”, informó a Fides.

El funcionario preciso que la nota, que constituye un documento legal para transportar el producto, contenía el sello de la institución cañera, como así también firmas que se reservó precisar.
“Ya anteriormente habíamos tenido contacto con la federación de cañeros y ellos mismos nos han manifestado que ya no cuentan con azúcar de Bermejo”, explica Choquevillca.
Nuestro medio intentó dialogar con los dirigentes cañeros, pero hasta el mediodía de esta jornada no se ha emitido un pronunciamiento al respecto.