Encuentran a cómplice del feminicida Choque y se abre pesquisa sobre su liberación en 2015


El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó este domingo a José Luis Casillas Machaca, el cómplice del feminicida y violador serial Richard Choque que se encontraba prófugo. Estaba oculto en un barrio de la ciudad de El Alto.
En conferencia de prensa, Del Castillo informó que el testimonio de una mujer permitió la captura de Casillas, quien se puso a buen recaudo tras la detención de Choque, con quien participaron en el feminicidio de Blanca Rubí Limachi en 2013.
Según el ministro, Choque habría llevado a cabo otros delitos desde su liberación en 2015. Y anunció que ello está siendo investigado, mientras se realiza la reposición del expediente sobre el caso de 2013, que está desaparecido.
“Existe una justicia que está dejando en libertad a criminales de este calibre, convirtiéndose en cómplice”, remarcó Del Castillo, al rememorar lo sucedido también con Choque, quien fue atrapado y llevado a la cárcel de Chonchocoro.
Choque fue beneficiado con detención domiciliaria en 2019, pese a tener una condena de 30 años de cárcel sin derecho a indulto. En libertad, cometió otros dos feminicidios y se lo acusa de al menos 77 violaciones a mujeres.
El juez que lo liberó, Rafael Alcón, fue enviado el sábado a la cárcel de San Pedro, además, se reveló que gozó la protección de su hermano, quien era consejero de la Magistratura, pese a tener varias denuncias en su contra.