Paz denuncia “institucionalidad corrupta” del MAS y cifra en $15.000 millones el daño económico al Estad

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó que su Gobierno inició el desmontaje de lo que considera una “institucionalidad corrupta” heredada de casi dos décadas de administraciones del MAS. A través de una publicación en X, sostuvo que el proceso de reordenamiento estatal está revelando deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios, por lo que prometió que ninguno de esos hechos quedará impune.

Paz aseguró que, conforme avanzan las investigaciones, surgen pruebas suficientes para formalizar denuncias y reconstruir los mecanismos internos de control. Recordó que recientemente estimó en más de 15.000 millones de dólares el daño económico dejado por irregularidades detectadas en distintas áreas del Estado.

Entre los casos observados mencionó la compra de radares militares por 360 millones de euros, equipos que —según dijo— no funcionaron durante una década. También señaló la existencia de una “mafia” vinculada al Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la ANH, a la que atribuyó parte del desabastecimiento de combustibles.

El mandatario reiteró que su administración encontró “una cloaca” en el aparato estatal tras asumir el poder el 8 de noviembre, y responsabilizó a las gestiones del MAS de la crisis económica, la falta de divisas y los problemas de abastecimiento.

Pese al panorama crítico, destacó que el riesgo país de Bolivia bajó recientemente a 930 puntos, su nivel más bajo desde julio de 2023, según el índice EMBI elaborado por JP Morgan.

Tarija Informa