Exejecutivo de la COB Juan Carlos Huarachi es enviado a detención preventiva en San Pedro

El Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de La Paz ordenó la detención preventiva del exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en el penal de San Pedro, tras evaluar los argumentos de la Fiscalía y la acusación particular. La defensa intentó activar un incidente procesal, pero el recurso fue rechazado.

Con esta decisión, Huarachi se convierte en el primer exdirigente cobista —cercano al anterior gobierno— en ser enviado a prisión en el marco de los recientes procesos iniciados por presuntas irregularidades financieras.

Durante la audiencia, desarrollada de forma virtual desde las 15:00, el fiscal Aldo Meza López solicitó seis meses de detención preventiva, pedido que el juez acogió.
“El Ministerio Público solicita la detención preventiva del imputado Juan Carlos Huarachi Quispe por un periodo de seis meses. Bajo los principios de proporcionalidad y necesidad, se requiere cautelar al imputado para avanzar con los actos investigativos”, sostuvo Meza.

El fiscal informó que aún falta la declaración de varios testigos, entre ellos Claudia Cortés Solano, Milton Zelada Ponce, Ricardo Bernal Carpio y Freddy López, además del careo entre declarantes, una pericia contable y el análisis socioeconómico del acusado. Estos elementos, dijo, justifican la aplicación de la medida extrema.

Por su parte, el abogado defensor Andrés Zúñiga rechazó los argumentos de la Fiscalía y afirmó que los Bs 40.000 observados ya fueron incluidos en el caso “coimas”, proceso que está por iniciar y en el que su cliente —según dijo— fue excluido por decisión del Ministerio Público.

Zúñiga también reveló que Huarachi padece una enfermedad pulmonar y que, tras iniciar un trámite de invalidez ante la Gestora, recibe una renta mensual de Bs 8.000.

Respecto a los depósitos bancarios, explicó que el exdirigente mantiene una sola cuenta en el Banco Unión, con movimientos acumulados de Bs 261.000, realizados de manera progresiva y no mediante operaciones sospechosas. Por ello, pidió medidas menos gravosas que la detención preventiva; sin embargo, el juez negó la solicitud.

Tarija Informa