Ministra Beatriz García posesiona a tres viceministros y marca rumbo hacia una educación de calidad y de Estado

La ministra de Educación, Beatriz García, posesionó este jueves a tres nuevos viceministros con el compromiso de consolidar un sistema educativo de calidad, transparente, eficiente y concebido como política de Estado.
Los nuevos responsables son:
- Juan Carlos Pimentel Castillo, en el Viceministerio de Educación Regular.
- Ángela Daniela García Moreno, en Educación Alternativa y Especial.
- Ana Cárdenas Angulo, en Educación Superior de Formación Profesional.
Durante el acto, la ministra destacó que la nueva estructura técnica refleja su visión de transformación del sistema educativo.
“La educación debe ser política de Estado, no de coyuntura. No hemos venido a destruir, hemos venido a construir. Queremos un sistema de calidad, transparente y eficiente, que escuche al magisterio, dialogue con las familias y forme ciudadanos capaces de ser agentes de cambio”, afirmó.
García resaltó la trayectoria del nuevo equipo y subrayó que cada designación responde a criterios de mérito profesional. En relación con la viceministra de Educación Alternativa y Especial, aclaró que Ángela Daniela García no es su familiar, y destacó su perfil.
“Daniela es una profesional innovadora que ha unido la educación con la tecnología y, además, tiene una vivencia personal con la educación especial”, dijo.
Sobre Ana Cárdenas, la nueva viceministra de Educación Superior, afirmó que su experiencia en el ámbito universitario permitirá vincular la formación profesional con la demanda laboral, un desafío central para el país.
Asimismo, consideró un “privilegio” contar con Juan Carlos Pimentel en Educación Regular.
“Su sabiduría y su amplia experiencia como pedagogo y exautoridad serán fundamentales para alcanzar nuestros objetivos de excelencia”, señaló.
La ministra pidió a todo el personal del Ministerio honestidad, compromiso y unidad, y recordó a padres y educadores que la mejora del sistema educativo es una tarea compartida.
Por su parte, el flamante viceministro Juan Carlos Pimentel ratificó su compromiso con la nueva gestión.
“Tenemos que agudizar el ingenio para tomar las mejores decisiones y cerrar esta gestión en las mejores condiciones, iniciando 2026 con acciones que frenen el deterioro de la calidad educativa”, manifestó.
