Senado destaca perfil técnico y experiencia del primer gabinete de Rodrigo Paz

El presidente de la Cámara de Senadores, Diego Ávila, calificó como profesional y experimentado al equipo ministerial posesionado por el mandatario, al resaltar su formación técnica y capacidad de gestión.

La Paz.— El presidente de la Cámara de Senadores, Diego Ávila, destacó este domingo el perfil técnico y profesional del primer gabinete de ministros del presidente Rodrigo Paz Pereira, posesionado en la Casa Grande del Pueblo, y aseguró que su composición brinda “garantías de gestión eficiente”.

“Es un gabinete que se caracteriza por la profesionalización de cada uno. Tienen mucha experiencia, son profesionales del área, conocen mucho, nos dan la garantía de tener muy buenos ministros”, afirmó Ávila tras el acto de posesión.

El senador remarcó que el nuevo equipo de Gobierno enfrenta desafíos importantes, sobre todo en el campo económico, y expresó confianza en que las decisiones del Ejecutivo se traduzcan “en resultados concretos” para el país.

“Es un gran gabinete de gente muy profesional de distintas áreas; eso, obviamente, va a traer desarrollo en las diferentes actividades del país”, añadió.


Un gabinete de corte técnico y meritocrático

El presidente Paz tomó juramento a 14 ministros, de los cuales dos asumieron con carácter interino y una ministra sin cartera, e inmediatamente encabezó su primera reunión de gabinete junto al vicepresidente Edmand Lara.

Del total, 11 son varones y tres mujeres. Entre ellas figura Cintia Martha Yañez, posesionada como ministra de Turismo y Deporte, una nueva cartera que aún no existía dentro de la estructura del Órgano Ejecutivo.

El gabinete está conformado por exdirigentes empresariales, exautoridades y profesionales especializados. Entre los nombramientos figuran representantes de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), así como un empresario del sector vitivinícola y técnicos con trayectoria en gestión pública.


“Meritocracia, no representación sectorial”

Durante el acto, el presidente Paz Pereira reconoció que su gabinete podría recibir críticas por la falta de representación de organizaciones sociales, pero defendió que su conformación responde a criterios de meritocracia y capacidad técnica.

“Seguramente algunos dirán: ‘¿Dónde están los sectores?’. Durante 20 años se representó sectores; yo quiero preguntar: ¿dónde está el gas, dónde está el litio?”, cuestionó el mandatario.

Paz sostuvo que su administración busca recuperar la institucionalidad del Estado y consolidar una gestión “basada en resultados”, priorizando la reactivación económica y la transparencia en la administración pública.

Tarija Informa