Edmand Lara promete un “nuevo tiempo para el poncho y la corbata” y llama a reconstruir Bolivia sin exclusiones

En su primer discurso como vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Edmand Lara ofreció un mensaje emotivo y conciliador ante la Asamblea Legislativa, en el que prometió inaugurar “un nuevo tiempo para todos”, simbolizado en la unión “del poncho y la corbata”, del campo y la ciudad, del oriente y el altiplano. Subrayó que la complementariedad entre los distintos sectores del país no debe ser solo un discurso, sino “una condición de existencia”.

Lara destacó que el nuevo gobierno asume el poder en un contexto histórico especial, coincidente con el Bicentenario de Bolivia, y consideró que este momento marca un nuevo ciclo para el país. “No es casualidad que este gobierno nazca después de los 200 años de la República. Los pueblos también tienen ciclos”, afirmó.

El Vicepresidente, visiblemente emocionado, recordó a los héroes y mártires de la independencia y la democracia, como Túpac Katari, Juana Azurduy, Pedro Domingo Murillo e Ignacio Warnes, resaltando que la libertad siempre se ha defendido “con el corazón, con sacrificio y con amor”.

En su mensaje, apeló a la unidad de la “Bolivia profunda”, diversa y trabajadora, presente en los barrios, valles, cerros y llanos. “Late en el campesino que madruga, en la madre del mercado, en el joven que estudia de noche, en el empresario, en el maestro, en todos los que sueñan con un país mejor”, expresó entre aplausos.

Lara advirtió que el país enfrenta una situación económica complicada, pero aseguró que es posible transformar la crisis en esperanza si se encaran cambios estructurales. Propuso una transformación institucional que sane las instituciones, erradique la corrupción y recupere una justicia “que refleje al pueblo.

Tarija Informa