Rodrigo Paz anuncia plan de incentivos fiscales y formalización

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió este martes con los sectores productivos de la ciudad de El Alto, a quienes les habló de sus planes para impulsar la producción con incentivos fiscales y la formalización.El encuentro se realizó en Ciudad Satélite con la participación de encuentro con emprendedores, empresarios y cuentapropistas de la ciudad de El Alto.

“Vamos a llevar adelante una serie de incentivos fiscales, no estoy inventando nada nuevo; lo que ya hemos hecho, no es promesa, sino es parte de un plan de gobierno con el cual hemos ganado una elección”, dijo.

Paz resaltó que el plan de impulso productivo apunta a fomentar la formalización, la reinversión y la apertura de mercados internacionales. En ese marco, dijo que se requiere simplificar los trámites para emprendedores y apoyarlos con créditos y cooperación internacional.

Criticó el gasto que realizaron los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) para “endeudar al país” sin planes de desarrollo.

“Ser formal en Bolivia es caro. La idea es simplificar la formalidad, que sea más barata, que todos podamos ser formales”, propuso.

Anunció, además, que su gobierno seguirá un plan coherente en cuanto al tema impositivo, como lo prometió durante la campaña. “Estamos armando el mejor equipo de hombres y mujeres para dar respuestas rápidas en el tema de la producción nacional, evidentemente simplificar las cosas hoy día es muy complicado”, dijo.Durante el encuentro, se acordó conformar un equipo técnico integrado por representantes de emprendedores, gremiales, empresarios y el futuro gabinete económico para trabajar en un plan de desarrollo productivo y de exportaciones.

Paz aprovechó la oportunidad para invitar a los sectores productivos y empresarios de El Alto a la cumbre que se realizará este viernes 7 en Santa Cruz.

«Somos una sola patria. El 7 de noviembre se está dando un encuentro en la ciudad de Santa Cruz, empresariado nacional y el internacional. Todo aquel que quiera ser partícipe hágalo, porque será un encuentro empresarial, más adelante haremos encuentros en cada región», dijo.

Remarcó su oferta electoral del 50/50 y frenar el “estado tranca”, pero dijo que todo eso no llegará de la noche a la mañana. “No va estar fácil, hablaré con transparencia para que sepan por dónde estamos yendo y que tan complicado va a ser”, remarcó.

Tarija Informa