Gobierno niega que la aprehensión de Cáceres tenga fines políticos,sino porque éste se encontraba en una parcela de su propiedad.

Roberto Ríos, titular de Gobierno, aclaró que Felipe Cáceres no fue aprehendido por ser dueño de un laboratorio de droga, sino porque éste se encontraba en una parcela de su propiedad. Y tambien negó este miércoles que la aprehensión de Felipe Cáceres, viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas del expresidente Evo Morales, tenga fines políticos.

“Este tema no tiene ningún fin político. Esta operación surge a partir de la información que recibe nuestra FELCN (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico) de un operativo planificado que se realiza y en función a los elementos”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

Así, el titular de Gobierno respondió a una serie de acusaciones de actores políticos del entorno de Morales, que aseguraron que se trata de un plan para vincular a su líder con hechos del narcotráfico y así justificar una eventual aprehensión.

Uno de ellos es el senador Leonardo Loza, que consideró que se trata de un plan entre el Gobierno en coordinación con el candidato presidencial Jorge Quiroga. “Lo que ocurrió ayer, lo recalco una vez más, organizado, preparado, inventado por el señor Lucho Arce, su ministro de Gobierno”, declaró Loza este miércoles en el edificio de la Asamblea Legislativa, en La Paz.

Pero las acusaciones del legislador chapareño fueron más allá. “Si algo pasa con nosotros (a Morales y su s cercanos), será responsabilidad del Gobierno. Al mejor estilo de la DEA se siembran pruebas”, advirtió Loza.

Respecto de la investigación a la que es sometido el exzar antidroga, Ríos aclaró que su captura no tiene que ver con que sea dueño del laboratorio de cristalización de droga del que estaba cerca, sino porque la infraestructura ilícita se encontraba en una parcela que le pertenece.

Tarija Informa