TSE hace cumplir la normativa electoral y sanciona a 30 medios por incumplimiento de normativa sobre propaganda electoral.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que el Órgano Electoral sancionó a más de 30 medios de comunicación por el incumplimiento de la normativa electoral durante las elecciones del 17 de agosto.
“Hemos sancionado a más de 30 medios por incumplimiento a propaganda. Son sanciones económicas y han debido ver un pronunciamiento de la Asociación Nacional de Periodistas, incluso, que ha reclamado por la cantidad de multa que se ha dispuesto”, señaló Ávila.El vocal indicó que el TSE continuará haciendo cumplir la normativa electoral y seguirá realizando un monitoreo permanente a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) alertó este fin de semana que el Sifde recomendó a Sala Plena sancionar a varios medios de comunicación que publicaron columnas de opinión entre el 15 y el 17 de agosto, al considerar que sus contenidos favorecieron o perjudicaron a los candidatos de las elecciones generales.
La multa propuesta por el TSE equivale al doble de la tarifa más alta registrada en el Órgano Electoral y contempla, además, la inhabilitación del medio para difundir propaganda electoral en el próximo proceso electoral.“Esta observación nace a raíz de las observaciones que nos hacen las misiones de observación electoral, que han evidenciado una gran magnitud de guerra sucia en la primera etapa del proceso electoral”, recordó el vocal electoral.
Entre las acciones recomendadas, Ávila mencionó el compromiso de los candidatos a la segunda vuelta, reuniones con los medios de comunicación, prevista para la próxima semana, y la coordinación con una coalición de más de 20 plataformas que luchan contra la desinformación y la guerra sucia, como Chequea Bolivia, Bolivia Verifica y Huamis web.
