Alanoca dice que Camacho es el unico golpista

Wilma Alanoca, precandidata a la Vicepresidencia por el frente Evo Pueblo, respondió este lunes a las declaraciones del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Éste acusó al evismo de “impulsar un golpe de Estado” para impedir las elecciones generales del 17 de agosto.

“La única persona que ha protagonizado un golpe en este país es Luis Fernando Camacho. Por eso está preso en Chonchocoro. Que deje de hablar desde la cárcel para distraer y tergiversar la verdad”, dijo la concejala de El Alto ante periodistas, luego de entregar una nota formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigiendo la habilitación del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y sus candidatos.

Wilma Alanoca

Camacho, en una publicación en redes sociales, denunció que Evo Morales y algunos sectores sociales estaban fraguando un “golpe” para suspender los comicios. Se refirió a las declaraciones de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista que advertía con boicotear las elecciones si el expresidente no era habilitado como candidato.

En respuesta, Alanoca negó cualquier intención de alterar el proceso electoral. “Aquí no hay golpe alguno. Lo que hay es un fraude político y judicial para proscribir al movimiento indígena, campesino y popular. Si alguien sabotea la democracia, es el gobierno de Luis Arce, el androniquismo y la derecha que lo acompaña”, señaló.

Luis Fernando Camacho

Por otra parte, la exministra acusó a Camacho de tener una agenda política que favorece al retorno de las élites al poder. “A quien más le interesa que vuelva la derecha es a Camacho, para que las masacres de Senkata y Sacaba queden impunes. Su preocupación no es por la democracia, sino por limpiar su nombre y el de sus aliados”, sostuvo.

Así, la legisladora municipal alteña aludió a las protestas que lideró Camacho en 2019, en el conflicto poselectoral de noviembre. Entonces presidente del Comité por Santa Cruz, el gobernador electo cruceño impulsó la movilización que denunciaba un supuesto “fraude” en las elecciones del 20 de octubre de ese año.

Dicha protesta se replicó en varias regiones y cobró fuerza con un motín policial y la sugerencia militar para que Evo Morales —entonces presidente del Estado— deje su cargo.

Tarija Informa