Alcaldia de el Alto informa que Jaime Dunn iene requerimiento de pago, pliego de cargo y deuda con las institucion

En respuesta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Alcaldía de El Alto informó este lunes que Jaime Dunn mantiene “deudas” pendientes, “requerimiento de pago” y “pliego de cargo ejecutoriado” con ese municipio.

“El señor Jaime Guillermo Dunn de Ávila, en calidad de coactivo, cuenta con sentencias y pliegos de cargo ejecutoriado en su contra, así como procesos judiciales en trámite sin resolución conclusiva, además cabe aclarar que aún cuenta con deudas pendientes de pago a favor del Gobierno Municipal de El Alto”, señala el informe de la Unidad de Asuntos Jurídicos.

El TSE solicitó a la Alcaldía de El Alto información sobre si Dunn tenía deudas, requerimientos de pago o pliego de cargo ejecutoriado.

El miércoles 25, al filo del plazo para la sustitución de candidaturas, Dunn fue inscrito como candidato presidencial por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP), luego de obtener su certificado de solvencia fiscal. Al salir del TSE, el candidato por el NPG anunció que entregó su documentación e indicó que no se registró ninguna observación.

El informe de la municipalidad detalla que Dunn está involucrado en 33 causas judiciales radicadas en los diferentes juzgados coativos fiscales, donde figura como “coactivo”.

En ese contexto, se identificaron “14 requerimientos de pago de deuda” por el municipio y también “existen demanda coactivas fiscales que se encuentran en trámite pendiente de conclusión”.

Asimismo, el gobierno municipal indicó que el analista financiero cuenta con pliego de cargo ejecutoriado con 14 procesos que se encuentran con sentencias y pliegos de cargo ejecutoriado.

Sobre si tiene deudas con la alcaldía, la comuna informó que “si tiene deudas pendientes”, las “mismas que se encuentran en trámite en los juzgados coactivos fiscales del Tribunal Departamental de justicia de La Paz”.

Asimismo, la Unidad Jurídica observó que la lista adjunta del municipio no guarda relación ni coherencia con los datos consignados en el sistema Controleg II de la Contraloría General del Estado, “aspecto que denotan una posible inseguridad o fiabilidad del informe emitido” por el máximo órgano de control fiscal del Estado.

“Según datos proporcionados en la lista adjunta, todos los procesos consignados en dichas listas (en un total de 17 procesos) estarían con sentencia y uno con monto recuperado; sin embargo, los datos anteriores no condicen con la realidad ni guardan relación los datos proporcionados con los juzgados coactivos fiscales ni con los datos consignados por el responsable del registro de procesos del GAMEA del sistema Contraleg II, extremo que genera confusión”, señala el informe.

El Secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó que entre este lunes o el martes sala plena definirá la situación de Dunn sobre su posible habilitación o inhabilitación por el partido NPG.

Tarija Informa