Transporte de Tarija advierte que los repuestos están al 100% más caros y urge analizar la tarifa del servicio

El ejecutivo del transporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez, manifestó su preocupación por el incremento en el precio de los insumos que requiere el sector para operar, señalando que la situación es insostenible y afecta directamente a las familias que dependen de esta actividad económica.

“Los repuestos ahora están muy elevados, antes una llanta costaba 380 bolivianos, ahora está al doble”, aseguró Pérez, quien indicó que este aumento generalizado está generando presión en todo el rubro.
El dirigente mencionó que la subida en los costos no se limita únicamente a los repuestos, sino que también alcanza a productos básicos, lo que complica aún más la situación económica de los transportistas. “Y para qué hablaremos de la suba de tarifas del transporte público, todos los sectores están mandando notas para solicitar esto porque los repuestos están al 100 por ciento elevados”, afirmó.
Pérez ilustró el impacto del alza en el costo de vida con un ejemplo claro: “Ahora todo ha subido, el pan de ejemplo ya no hay pan de 1 boliviano, desde 2 bolivianos nomás hay”, remarcó.
El representante fue enfático en señalar que el transporte también es un sector con responsabilidades familiares y económicas, y que las condiciones actuales hacen inviable mantener la tarifa vigente. “El transporte también tiene familia, cómo vamos a sostener esto si los repuestos están elevados, la canasta también”, cuestionó.
Si bien se reconoce que el Gobierno mantiene la subvención de carburantes, Pérez recalcó que esto no es suficiente para cubrir las necesidades de un vehículo en circulación. “Nos dicen que está subvencionado los carburantes, pero con solo eso no anda un vehículo, anda con llantas, aceite, repuestos”.
Finalmente, el dirigente agregó que el mal estado de las carreteras también es un factor que deteriora las unidades de transporte, elevando aún más los costos de mantenimiento. “Por el mal estado de las carreteras arruinan nuestras unidades”.