Quemados vivos y golpeados hasta morir
![](https://tarijainforma.com/wp-content/uploads/2024/11/rutaturisticagif-ezgif.com-video-to-gif-converter.gif)
![](https://tarijainforma.com/wp-content/uploads/2024/05/image-2.png)
En los últimos días, Ivirgarzama, un pueblo ubicado en Chapare, Bolivia, fue escenario de linchamientos. El diario español El País documentó que tres hombres semidesnudos fueron golpeados e insultados por una multitud de personas, que los culparon de secuestrar niños. Uno de ellos fue rociado con gasolina y quemado vivo. Los otros dos fueron asesinados a golpes. Al parecer, tenían antecedentes judiciales, entre ellos el de un reciente intento de robo, por el cual terminaron siendo llevados por los mismos habitantes a una estación policial, de donde fueron sacados posteriormente y llevados a la plaza, donde murieron torturados.
Esta zona, donde se consolidó como líder social el expresidente Evo Morales, además de ser una de las áreas rurales más ricas del país gracias al cultivo de la hoja de coca, tiene una población de 393.000 personas, pero casi no tiene policías. Allí solo residen unos 25 efectivos. El periódico español menciona que detrás de esto habría razones políticas, vinculadas con la idea de permitir la autorregulación comunitaria, como lo han tratado de impulsar los gobiernos del Movimiento al Socialismo, al replegar a los agentes de allí.
Los videos que han circulado sobre los hechos muestran que una mujer dijo: “Hay que matarlos, no pueden venir aquí”. Otras grabaciones dan cuenta de cómo los tres hombres fueron sacados de la estación policial, a patadas y golpes, sin que los agentes hicieran nada. El Gobierno condenó lo sucedido y envió unos fiscales a investigar. Ellos determinaron que habría un “pacto de silencio” que les estaría impidiendo dar con los responsables. Ahora bien, esto no es algo nuevo. De hecho, un estudio citado por El País muestra que entre los años 2005 y 2011 se dieron a conocer 193 casos de linchamiento y 373 víctimas. La prensa ha reportado otros más.