La Uagrm se suma al paro nacional contra la jubilación forzosa

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) se unió este jueves al paro nacional en contra del proyecto de ley que propone la jubilación obligatoria a los 65 años de edad. La medida, que afecta tanto a los trabajadores que cumplen actividades académicas como administrativas, se enmarca en la jornada de protesta convocada por médicos y otros profesionales de salud en todo Bolivia.

El rector de la universidad estatal cruceña, Vicente Cuéllar, criticó duramente el proyecto de ley 035, calificándolo de ser una «vulneración a los derechos de los trabajadores» en el país y una medida «política» para «crear fuentes de empleo para la militancia» del partido de gobierno, el Movimiento al Socialismo.
«No estamos en contra de la jubilación del trabajador», afirmó Cuéllar. «La jubilación es un derecho. Lo que estamos en contra es de que se jubilen a los ciudadanos (a los 65 años de edad) con un salario miserable, con un salario de muerte. Nosotros queremos una jubilación digna, justa y voluntaria para los trabajadores», explicó el rector Cuéllar.