Culmina 3ra campaña «Ponte las Pilas con EMAT»

Estamos cerrando la tercera campaña ¨Ponte las pilas con EMAT¨, es una campaña que la venimos realizando desde que asumió la alcaldía el Dr. Johnny Torres, antes la población no sabía qué hacer con las pilas, y simplemente la desechaba junto con la demás basura común.

«Eso no es correcto, lo que tenemos que hacer es tratar de recuperar las pilas, almacenarlas de manera adecuada, y poder hacer una disposición diferente a la basura común, por que? estas pilas y baterías al oxidarse despenden metales como Plomo, Niquel, Mercurio y ahí es donde se produce la contaminación de las aguas», explicó el Gerente de EMAT, ingeniero Carlos Catillo.

Cada tipo de pilas contiene una incidencia de contaminación diferente, las AA, son las que mayor índice de contaminación producen ya que son las más utilizadas, llegando a contaminar más de 150 mil litros de agua, las de tipo botón llegan a contaminar más de 60 mil litros.

«Con estos más de 2500 kilos de pilas que hemos logrado recolectar, estamos salvando 31 mil, millones de litros de agua, como por ejemplo al río Guadalquivir estamos tratando de salvar», indicó Catillo.

Así mismo, el Municipio realizó la distribución de contenedores para que la población pueda depositar las pilas en desuso, las cuales serán encapsuladas en el nuevo CTR.

«Lo que hacemos es introducir viruta a estos contenedores de plástico para mantener seca y evitar la humedad y así la oxidación de estas pilas y los elementos contaminantes«, comentó Carlos Catillo.

Tarija Informa

Apasionado por el periodismo, la tecnología y las redes sociales.