PROTECTO DE LEY CONTRA BLOQUEADORES TENDRA PRIVACION DE LIBERTAD DE 10 AÑOS



Argumentando que los bloqueos son la mayor causa del deterioro económico, los empresarios de todo el país elaboraron un proyecto de ley para penalizar dicha medida de protesta. Contabilizaron 2.000 cierres de vías en 14 años, de los cuales casi 500 sucedieron en los últimos tres años.
La Cámara Nacional de Industrias, en coordinación con las Cámaras Departamentales de todo el país y los empresarios privados, presentó este lunes la propuesta de ley para modificar el Código Penal y sancionar, con privación de libertad de hasta 10 años y multas económicas, a cualquier persona o grupo que amenace y concrete cierres de vías en el país, tras realizar un análisis de las millonarias pérdidas económicas que se lamentaron, según los empresarios, por el bloqueo del sector evista en el conflicto por las elecciones judiciales.
El asesor económico de la Cámara Nacional de Industrias, Hugo Siles, participó este lunes de la presentación de la propuesta en donde también se comunicaron datos específicos de las pérdidas millonarias además de las causas que generan efectos negativos en los negocios internacionales, el Producto Interno Bruto (PIB) y otros.
“Estamos realizando esta propuesta para que los bloqueos dejen de afectar al aparato productivo”, indicó Siles tras desglosar sus sugerencias.
“Todo el mundo tiene derecho a protestar, pero su derecho termina cuando nuestra circulación y nuestro derecho al trabajo está siendo comprometido… Estamos esperanzados en que suceda (sea aprobado) en la ALP por consenso, nuestra economía ya fue dañada y tenemos que luchar todos para recuperarla”, indicó por su parte Amilcar Rocha, presidente de la Cámara de Industrias Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM).

Daniel