Choquehuanca viaja a Brasil a reunirse con la comunidad boliviana




El vicepresidente David Choquehuanca viajará este miércoles a Brasil para reunirse con la comunidad boliviana en ese país y cumplir con una agenda bilateral. La viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia, confirmó la información.
Dijo que la autoridad se reunirá con bolivianos que residen en Sao Paulo. “Será un encuentro para dialogar, de forma abierta y horizontal, sobre sus necesidades, para avanzar al vivir bien”, explicó la funcionaria, citada en una nota de la Cancillería de Bolivia.
Se trata de la primera visita oficial de Choquehuanca a la ciudad brasileña, en la que, según los datos de la oficina diplomática, residen cerca de medio millón de bolivianos.
La agenda de Choquehuanca incluye la visita a la Bienal de Sao Paulo. Ahí se expone el Álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia (1841-1869), del pintor boliviano, Melchor María Mercado. Además, está prevista una reunión con el presidente regional del Partido de Trabajadores, Charles Gentil, y el presidente municipal de Sao Paulo, Laércio Riveiro.
Mientras que para el jueves y viernes se anunciaron reuniones con las autoridades de la Presidencia de Brasil para Asuntos Internacionales, del Ministerio de Pueblos Indígenas, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores. También está contemplado el encuentro con los representantes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).
David Choquehuanca
Recientemente, a principios de octubre, autoridades de Bolivia y Brasil sostuvieron una reunión de alto nivel, en la que se abordó la agenda de proyectos de inversión energética que incluyen litio, electricidad, hidrocarburos, fertilizantes, agricultura y pecuaria.
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, lideró la representación boliviana en el encuentro que tuvo sede en Brasilia.
“Me reuní con el vicepresidente de la República Federativa de Brasil y actual ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin. Conversamos temas relacionados con proyectos de integración energética; eso en el marco del cumplimiento de la Agenda Bilateral entre Bolivia y Brasil”, afirmó la autoridad el 2 de octubre.
Según un informe institucional, en el encuentro también participó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles.
Los participantes acordaron instalar mesas técnicas que culminen con la futura firma de convenios y memorándums de entendimiento entre ambos países.