Fallece el exguerrillero de las Farc que estuvo preso en Bolivia por el caso Montero de 2019

El exguerillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y fotoperiodista miembro de la agrupación Rebelión Popular, Facundo Molares, alias ‘Camilo’, quien estuvo detenido en Bolivia por los conflictos de 2019 tras vincularse a las luchas en Montero, falleció este jueves en Buenos Aires, en medio de una manifestación que fue reprimida por la Policía, según informaron medios locales.

Morales estuvo detenido en Bolivia desde 2019, cuando se lo involucró en los enfrentamientos que dejaron dos muertos del bando cívico en Montero, durante el conflicto postelectoral. En 2020 fue liberado, luego de las elecciones y que Luis Arce asumiera la presidencia.

Sus compañeros relataron que Molares se descompensó cuando fue detenido por la Policía de la ciudad. Después fue llevado a un centro médico.

El informe médico, reportado por Clarín, indica que el activista falleció a causa de un paro cardiaco producto de factores de riesgo, a pesar de que le practicaron técnicas de reanimación.

«Estábamos terminando el acto y desconcentrando. Se meten policías a desalojarnos. Ahí detienen a un compañero. Cuando detienen a un compañero lo vamos a sacar y vienen todos a reprimirnos. En esa situación detienen a cuatro compañeros más y a Facundo Molares que se descompensa», denunció el referente de la agrupación Fogoneros Luciano Lupi a la agencia Télam.

Desde las fuerzas de seguridad porteña reportaron que «quisieron prender fuego una urna. No se los dejó y empezaron a agredir». En tanto, el Ministerio de Salud informó, una hora más tarde, que el hombre “murió de un paro cardíaco”.

Molares, además del proceso que se le seguía en Bolivia, también estaba reclamado por la Justicia de Colombia.

En 2021, fue detenido en Argentina con fines de extradición, puesto que se le acusaba de un secuestro que había suciedad en Colombia en 2009.

En julio del año pasado, según publica Clarín, la Justicia argentina le otorgó la excarcelación, luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia rechazara un pedido de extradición en su contra. 

Tarija Informa

Apasionado por el periodismo, la tecnología y las redes sociales.