Por ratificación de Del Castillo, el MAS afirma que Arce se derechizó y sigue los pasos de Áñez



Tras la ratificación de Eduardo del Castillo como ministro de Gobierno, la Dirección Nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) denunció, a través de un comunicado, que el gobierno de Luis Arce se derechizó y divorció del pueblo, y que sigue los pasos de la presidenta transitoria Jeanine Áñez, que buscaba proscribir al partido y defenestrar a Evo Morales.
“Advertimos que como hizo Añez, el Gobierno persistirá en su afán de proscribir al MAS y defenestrar al hermano Evo Morales. Ya comprobamos cómo usan cartas falsificadas y chicanas ante el Tribunal Constitucional Plurinacional para atentar contra nuestro estatuto con la complicidad del Ministerio de Justicia”.
El documento indica que el Gobierno, tras volver a nombrar a Del Castillo, mostró su verdadero rostro como un régimen que cedió ante la protección al narcotráfico y la corrupción para enfrentarse a la Constitución Política del Estado (CPE), la Asamblea Legislativa Plurinacional y el instrumento político.
Del Castillo fue censurado en la Asamblea Legislativa, la noche del martes, con 101 votos, o sea más de dos tercios de los asambleístas presentes en sesión, después de su interpelación sobre el robo de vehículos en Chile y su comercialización en Bolivia
Tras la censura, Arce firmó el Decreto Presidencial 4974, en el que dejó sin efecto la designación de Del Castillo, alejándolo de esa manera de su gabinete. Sin embargo, horas más tarde lo restituyó en su cargo, en un acto en la Casa Grande del Pueblo.
Tal como lo dijo Morales el jueves, el MAS ratificó la “inconstitucionalidad” del ministro de Gobierno que, en su criterio, desplegó una farsa con supuestos apoyos de organizaciones sociales y movilizaciones de los servidores públicos.
“(Eso) demuestra la desesperación de un gobierno derechizado y divorciado del pueblo que recuperó la democracia en octubre de 2020”.
También, el MAS hace responsable al “ilegítimo” ministro de cualquier atentado contra la integridad del jefe del partido, Morales, su dirigencia y militantes que trabajan en el Órgano Ejecutivo.
“Ante las amenazas temerarias del Gobierno reiteramos nuestra convocatoria a mantener la unidad y dignidad del MAS y resguardar la vida de nuestro líder Evo Morales”.
Con el pasar de los meses, se hace más visible la división interna en el MAS, incluso Morales indicó que el MAS ya no es parte del Gobierno y apuntó a algunos ministros como responsables de la crisis en ese frente político.