En la oficina del Ex Juez Alcón encuentran mas casos que habrían sido atendidos por el mismo consorcio de jueces y abogados


La Comisión de Fiscales abrió este sábado las oficinas del Juzgado 1° de Ejecución Penal del exjuez Rafael Alcón y encontró al menos cuatro casos parecidos a la salida del feminicida serial de Richard Choque, que habrían sido atendidos por el mismo consorcio de jueces y abogados.
La apertura de dichas oficinas se realizó junto al representante encargado de juzgados del Consejo de la Magistratura de La Paz y acto seguido procedió al secuestro de los expedientes promovidos por las mismas personas que actualmente guardan detención preventiva.
«El Ministerio Público ha respaldado que, evidentemente, hay un consorcio de jueces y abogados y estamos conformes con el acto realizado», declaró el fiscal Johan Muñoz al indicar que los nuevos casos encontrados, hacen referencia a personas que tenían una pena privativa de libertad de 30 años de prisión.
No descarta realizar una auditoría a los expedientes secuestrados, así como también ampliar las investigaciones a otros casos que fueron atendidos, no solo por el exjuez Alcón sino por otros juzgados que habrían incurrido en el mismo modus operandi utilizado para liberar a Richard Choque.
El Juzgado 1° de Ejecución Penal de La Paz se encontraba precintado mientras se realizaban las investigaciones que dieron lugar al encarcelamiento preventivo del exjuez, una funcionaria de ese despacho y la detención domiciliaria por seis meses de una abogada que recibió medidas sustitutivas, a la detención preventiva, por estar al cuidado de sus hijos menores.
Muñoz indicó que la Fiscalía no está de acuerdo con la medida sustitutiva y apeló ante la Sala Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.