Camacho es proclamado candidato a la Gobernación, se fija como objetivo avanzar al federalismo


Luis Fernando Camacho fue proclamado como candidato a la Gobernación de Santa Cruz. En su discurso comprometió avanzar hacia el federalismo y no identificó a sus aliados, aunque dijo que “hay muchas ganas de decir lo que uno siente, lamentablemente el formalismo nos lo impide”.
“Ahora no podemos perder, ahora vamos a ganar y vamos a demostrar que Santa Cruz sigue firme, que tiene futuro, que no va a dar un paso atrás y sobre todo que no le teme a ningún partido político”, arengó en el acto de proclamación.
No mencionó a sus aliados, pero dijo que los acuerdos que alcanzó no están condicionados. “Hemos podido lograr unidad en la candidatura a la gobernación sin cuoteo, sin pegas y sin intercambio de nada”, aseguró sin mencionar la candidatura de Creemos a la alcaldía cruceña.
Día antes se había filtrado que Demócratas del gobernador cruceño Rubén Costas pactó el apoyo a Camacho, lo que desató la ruptura y abandono de sus dirigentes Óscar Ortiz y Vladimir Peña.
“Hay muchas ganas de decir lo que uno siente, lamentablemente el formalismo nos lo impide”, aseguró sin dar mayores detalles de las alianzas que concretó en vista a las elecciones del 7 de marzo 2021.
También dijo que su principal norte será avanzar en el federalismo. “Necesitamos consolidar el mandato del cabildo del 4 de octubre de 2019 porque necesitamos una Bolivia federal”, planteó.
Camacho lideró las protestas que terminaron, junto a otros factores determinantes, la renuncia de Evo Morales. Posteriormente se lanzó a la candidatura para la Presidencia de Bolivia, pero salió tercero.
Costas decidió llevar a Roly Aguilera a la candidatura a la alcaldía cruceña, pero no definió nada sobre la gobernación.