Se flexibilizara la cuarentena en municipios con disciplina y sin casos de covid-19


La cuarentena dinámica será un privilegio al que accederán regiones o municipios disciplinados y estricto control sobre número de casos de coronavirus. El gobernador considera que da tiempo para prepararse mejor para salir de la cuarentena rígida y ver de ingresar a la dinámica, mejor organizados.
Fernando Barral Zegarra
La disciplina de la población será determinante para pasar de la cuarentena rígida a la dinámica, categorizada por el gobierno, a partir del 11 de mayo, los municipios con menor número de casos de coronavirus y mejor control, tendrán ese privilegio.
“La disciplina con la que hemos obrado en la primera etapa va ser muy importante en esta segunda, si nosotros no entendemos que a través de disciplina tenemos que ir saliendo, podemos hacer disparar las cifras que nos hagan retroceder en las acciones”.
La advertencia es del Ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo, hecha en el acto de entrega de alimentos para los sectores más vulnerables, donde también estuvo la hija de la Presidente del país, Carolina Rivera Añez.
Municipios o regiones donde el número de casos de coronavirus se dispare exageradamente, tendrán que volver a la cuarentena rígida, tendrán que encapsularse, remarcó al pedir al pueblo de Tarija, tomar en cuenta el decreto de ampliación de la actual cuarentena.
La apertura relativa o flexibilización, no significa libertad y normalidad, porque complicaría a gobernadores, alcaldes y los sistemas de salud, que colapsarían, no habría capacidad hospitalaria que albergue gran cantidad de contagiados, acotó.
Por favor, la disciplina con la que tenemos que trabajar tiene que ser impecable para seguir como hasta ahora en Tarija. “estamos muy bien, tenemos tres casos confirmados, se prevén más, por el ingreso de personas del exterior”, reconoció.
Hay susceptibilidad de más contagios, por eso debe seguirse con la disciplina y el trabajo conjunto, acotó al admitir problemas como la insuficiencia de profesionales en el país como para poner en funcionamiento el laboratorio instalado aquí.
En Tarija podrán hacerse dos clases de muestra del coronavirus, añadió al destacar la decisión de la gobernación de Tarija de efectuar las pruebas rápidas pese a la insuficiencia de criterios para su habilitación.
Zamora al indicar que el anterior gobierno dejó en desastre el sistema de salud, sostuvo que se avanza con relativa firmeza, destacó a Gestión Social de la Presidencia por iniciativas como la de recaudar alimentos para donar a sectores vulnerables.
Los alimentos fueron donados por instituciones del Estado como funcionarios, también anunció la apertura de una oficina del Programa Mundial de Alimentos para los pueblos originarios de este departamento, guaranís, tapiete y weenhayek.
Gobernador calificó como “inteligente” la ampliación de la cuarentena
El gobernador Adrián Oliva Alcázar, calificó de inteligente la decisión gubernamental de ampliar la cuarentena rígida y anunciar otra, a partir del 11 de mayo, denominada “dinámica” que no es más que una cuarentena regionalizada.
“Estamos de acuerdo, creo que es una medida inteligente, primero porque no impone ninguna decisión y permiteactuar, además actuar en función a las características de cada región”, expresó Oliva antes de un acto con el Ministerio de Hidrocarburos.
A partir del anuncio gubernamental tiene que efectuarse un trabajo de preparación para llegar al día 10 de mayo y vamos a hacer ese esfuerzo, acotó la autoridad cuyo departamento parece haber controlado el virus, solamente se confirmaron tres casos hasta ahora.
PRUDENTE
El abogado Víctor Hugo Cazón considera lo más prudente la ampliación de la cuarentena actual, no obstante, deben hacerse más pruebas en el orden nacional y departamental para tener conocimiento claro de la situación de la pandemia.
El activista Gustavo Rodríguez, declaró que es lamentable la situación en el país, la cuarentena dejó sin centavos para llevar el pan de cada día a sus hogares, los famosos bonos no beneficiaron a su sector, se paralizó todo.
Considera que en Tarija no hay una paralización total, casi de manera normal están ingresando personas y vehículos del Chaco, de Villazón, en la plaza principal hay mucha gente como en el mercado campesino, lo lamentable es que no haya reactivos para el laboratorio.
El Consejero de Cosaalt, Luis Huanca Cabezas, respondió que le parece bien la ampliación de la cuarentena, los consejeros de su institución plantearon esta ampliación como el funcionamiento del laboratorio para el análisis del coronavirus.
Lamentó la pasividad de las autoridades locales que siguen esperando órdenes de La Paz, sin aplicar la autonomía por la que peleó el pueblo de Tarija, espera que esta situación cambie y haya mejor preparación para enfrentar la pandemia.
El Pastpresidente cívico, Juan Carlos Ramos, declaró que le parece importante asumir medidas serenas, serias responsables, el país está al final del ciclo de la cuarentena y no podría ser que haya apertura con el riesgo de nuevos contagios.
Es necesario seguir precautelando la salud y eso se hace desde el gobierno, que se haya dado flexibilidad al sistema bancario es importante, lo necesario es que cada ciudadano tome todos los recaudos necesarios, al final el gobierno hace lo que tienen que hacer, añadió.